El rincón de vag
Mi respetado lector.
Soy VAG, coronel retirado del Ejército del Aire.
Dediqué mi vida profesional a la defensa aérea y a hacer posible el uso simultáneo del espacio aéreo, sin interferencias y con seguridad, entre la aviación comercial y las aeronaves militares. Tuve la enorme fortuna de contar con la colaboración esencial de un gran equipo y de los responsables civiles de la gestión del espacio aéreo. Entre todos, en un clima de mutua confianza, creamos una estructura que permite el uso racional y respetuoso de ese bien, no tan amplio como posiblemente crees, que es el espacio aéreo. Como colofón a esta carrera, la Dirección General de Aviación Civil (los del otro equipo) me concedieron una de las más altas condecoraciones de la Orden del Mérito Civil.
Desde hace años me he dedicado a investigar sobre lo que se publica en revistas médicas de prestigio internacional. Poco a poco me he sentido cómodo estudiando sobre este asunto y, en un determinado momento, me lancé a dar conferencias sobre lo que la ciencia nos enseña para poder cumplir años sin la condena a enfermar. Sinceramente, creo que es posible si contamos con la información adecuada y la voluntad necesaria. Además, no es indispensable ni es conveniente privarse de todo lo que nos gusta.
Ante todo, quiero agradecerte tu tiempo, algo que no te puedo devolver si no cumplo con tus expectativas. Ofrezco seriedad y rigor en todo lo que publique. Con esa información, deberás decidir qué puedes y quieres incorporar a tu vida con el fin de sentirte bien física y mentalmente, teniendo en cuenta que la vejez activa y libre de enfermedad se prepara con mucha antelación.
Finalmente, debo indicar que este blog no surge por iniciativa propia. Es la sugerencia de personas que, tras años de escucharme y leer mis mensajes con gran confianza, han pensado que todo ese trabajo tiene interés para la sociedad que no me conoce. A todos ellos les expreso mi gratitud. Con la esperanza y la ilusión de que estén en lo cierto…
…despegamos!
Mi respetado lector.
Soy VAG, coronel retirado del Ejército del Aire.
Desde hace años me he dedicado a investigar sobre lo que se publica en revistas médicas de prestigio internacional. Poco a poco me he sentido cómodo estudiando sobre este asunto y, en un determinado momento, me lancé a dar conferencias sobre lo que la ciencia nos enseña para poder cumplir años sin la condena a enfermar. Sinceramente, creo que es posible si contamos con la información adecuada y la voluntad necesaria. Además, no es indispensable ni es conveniente privarse de todo lo que nos gusta.
Dediqué mi vida profesional a la defensa aérea y a hacer posible el uso simultáneo del espacio aéreo, sin interferencias y con seguridad, entre la aviación comercial y las aeronaves militares. Tuve la enorme fortuna de contar con la colaboración esencial de los responsables civiles de la gestión del espacio aéreo. Entre todos, en un clima de mutua confianza, creamos una estructura que permite el uso racional y respetuoso de ese bien, no tan amplio como posiblemente crees, que es el espacio aéreo. Como colofón a esta carrera, la Dirección General de Aviación Civil (los del otro equipo) me concedieron uno de las más altas condecoraciones de la Orden del Mérito Civil.
Ante todo, quiero agradecerte tu tiempo, algo que no te puedo devolver si no cumplo con tus expectativas. Ofrezco seriedad y rigor en todo lo que publique. Con esa información, deberás decidir qué puedes y quieres incorporar a tu vida con el fin de sentirte bien física y mentalmente, teniendo en cuenta que la vejez activa y libre de enfermedad se prepara con mucha antelación.
Finalmente, debo indicar que este blog no surge por iniciativa propia. Es la sugerencia de personas que, tras años de escucharme y leer mis mensajes con gran confianza, han pensado que todo ese trabajo tiene interés para la sociedad que no me conoce. A todos ellos les expreso mi gratitud. Con la esperanza y la ilusión de que estén en lo cierto…
…despegamos!
Artículos de temas generales
Hilos de paz en la vida cotidiana
La paz no es simplemente la ausencia de guerra. Es un estado dinámico de relaciones constructivas que se teje día a día en los espacios más ...
Altruismo racional: Sentir no es suficiente
Lo que voy a plantear aquí no es una verdad cerrada, sino una tensión con la que convivo. Es una reflexión incómoda que me genera dudas, que ...
Vivir lo improbable: El arte de la pausa
Detenerse a respirar. Esa es la revolución pendiente en nuestra época. Somos herederos de una historia que ha transformado radicalmente el m ...
Antioxidantes y el mejor sabor en la taza de café
El café es mucho más que una bebida; es un complejo universo de química, agronomía e historia. La simple infusión de granos tostados ha acom ...
La ciencia sin Eureka: El rostro del progreso científico
La imagen romántica del científico que grita "¡Eureka!" en el momento de su gran descubrimiento se ha convertido en uno de los mitos más per ...
La factura del desconocimiento (capìtulo III, salud y responsabilidad compartida)
Este artículo es la culminación de una trilogía que inicié con la premisa de que toda falta de rigor intelectual, toda negación de la eviden ...
La factura del desconocimiento (capítulo II, lenguaje y realidad)
El lenguaje constituye la materia prima de la política. A través de él no solo se transmiten órdenes, leyes o proyectos, sino que se constru ...
La factura del desconocimiento (capítulo I)
Vivimos en una época paradójica. Nunca antes la ciencia y la tecnología tuvieron tanto peso en nuestra vida cotidiana y, sin embargo, nunca ...
Una clave evolutiva para la salud y la convivencia
En una época marcada por el ruido, la inmediatez y la polarización emocional, la frase “donde no hay amor, pon amor y encontrarás amor”, atr ...
Artículos de temas técnicos
El silencioso mensaje de las arterias
Cuando pensamos en exploraciones médicas que protegen nuestro cerebro, quizá no imaginamos que una prueba tan sencilla como la ecografía pue ...
Revolución silenciosa en la salud: El futuro no se trasplanta
Vivimos más que nunca, y ese logro de la ciencia y la medicina plantea un desafío inesperado: al alargar la vida, hemos multiplicado los año ...
Guardianes de nuestros vasos sanguíneos
Imagina tu sistema circulatorio no solo como una simple red de tuberías, sino como una autopista vital en constante renovación, esencial par ...
El Fénix biológico
Desde la mitología griega, donde Prometeo sufría el castigo de que su hígado fuera devorado cada día por un águila, solo para regenerarse po ...
Cetonas: Energía inteligente que controla el apetito
Imaginemos que nuestro cuerpo es un vehículo híbrido. Su combustible principal y preferido es la glucosa, un tipo de azúcar que obtenemos fá ...
Una nueva esperanza en la lucha contra el Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y representa un desafío de salud global. Las opciones de tratamiento actua ...
El Corazón y la Mente: Un vínculo inquebrantable
En la sinfonía que orquesta nuestra salud, el corazón y el cerebro interpretan una melodía indisolublemente ligada. Lejos de ser dos sistema ...
El ayuno y las claves del “eje intestino-cerebro”
La obesidad se ha consolidado como uno de los desafíos de salud pública más apremiantes a nivel global, con consecuencias que trascienden lo ...
Supremacía nutricional del aceite de oliva
Imagína por un momento que todos los aceites de cocina compitieran en una gran olimpiada nutricional. Después de rigurosas pruebas científic ...
